¡Esta es una revisión vieja del documento!
Tabla de Contenidos
[metodologia ingles]
Kelle: “Emergence” vs. “Forcing” of Empirical Data? ...
“Emergence” vs. “Forcing” of Empirical Data? A Crucial Problem of “Grounded Theory” Reconsidered [52 paragraphs]. Forum Qualitative Sozialforschung, 2005/ Forum: Qualitative Social Research, 6(2), Art. 27, http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:0114-fqs0502275 |
Archivo digital: kelle_udo_467-1485-1-pb_1_.pdf
en español: Artículo traducido vía google
Introduciendo el tema
Kelle comienza con un análisis de la monografía de Glaser y Strauss, “The Discovery of Grounded Theory”, el que plantea la cuestión de la “emergencia” de las categorías de análisis desde los mismos datos. Afirma que se buscaba una alternativa a las aproximaciones lógico deductivas, pero irónicamente termina cayendo en las propias raíces de la epistemología positivista (Bacon, Locke; aproximarse a la realidad “tal cual es”).
Sin embargo esto no es posible: tanto los ejemplos históricos como los análisis filosóficos más recientes, dejan claro que el mundo se percibe según ciertos lentes, que provienen de ciertas redes conceptuales (Laudan).
Los autores acuñaron el término “sensibilidad teorética” para denotar la habilidad del investigador de “ver los datos relevantes”. Pero ¿cómo haría el investigador para adquirir el armamento de categorías e hipótesis para el análisis? El libro apenas da una pista de “grandes teorías” que brindarían modelos y directrices para la generación de teoría“. Sin embargo Glaser y Strauss, no dejan claro cómo combinar los datos que “emergen” con estos otros datos existentes.
Las dos aproximaciones para resolver el problema
Aproximación Glaser
Para clarificar el concepto de “sensibilidad teorétcia”, Glaser incorpora el concepto de “codificación teorética”, un proceso que se diferencia de una “codificación sustantiva”.
La codificación sustantiva se desarrolla ad hoc, durante la “codificación abierta”, como una primer etapa del proceso de codificación y son el relato de la sustancia empírica de nuestro dominio de investigación.
La codificación teorética, está compuesta por aquellos códigos que el investigador siempre tiene que tener a mano para relacionar los códigos sustantivos e incorporarlos como hipótesis a integrar en una teoría.
En el libro “Theoretical Sensitivity” Glaser presenta una amplia lista de términos que pueden ser utilizados con el propósito de la codificación teórica, en lo que llama “familias de codificación”.
Aproximación Strauss y Corbin
…