fichas:lectura:kelle
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
fichas:lectura:kelle [2010/06/29 23:30] – lupa | fichas:lectura:kelle [2024/08/02 22:54] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{tag> | {{tag> | ||
- | ====== Kelle: “Emergence” vs. “Forcing” of Empirical Data? ... ====== | + | ====== Kelle: “Emergence” vs. “Forcing” of Empirical Data? / Datos empíricos " |
|//" | |//" | ||
Línea 9: | Línea 9: | ||
**en español:** [[http:// | **en español:** [[http:// | ||
+ | **Algunas palabras interesantes: | ||
===== Introduciendo el tema ===== | ===== Introduciendo el tema ===== | ||
Línea 56: | Línea 57: | ||
Una diferencia fundamental es entonces, que mientras S y C proponen la utilización de un marco teórico basado en cierta forma de entender la acción humana, G enfatiza en la codificación como un proceso en el que combinar "los conocimientos académicos de los investigadores, | Una diferencia fundamental es entonces, que mientras S y C proponen la utilización de un marco teórico basado en cierta forma de entender la acción humana, G enfatiza en la codificación como un proceso en el que combinar "los conocimientos académicos de los investigadores, | ||
+ | ===== Hacia una concepción más clara de lo " | ||
+ | |||
+ | Desde el comienzo, desde el libro " | ||
+ | |||
+ | Más adelante los conceptos de " | ||
+ | |||
+ | En lo que sigue se manejarán algunos conceptos ampliamente utilizados en la metodología y epistemología contemporáneas. Se verá como el uso de los mismos son fundamentales para poder entender la naturaleza de la construcción empírica de teoría fundada: | ||
+ | * el concepto de // | ||
+ | * el concepto de //contenido empírico// o // | ||
+ | * el concepto de // | ||
+ | |||
+ | ==== Inferencia inductiva como fundamentación lógica en la construcción de teorías ==== | ||
+ | |||
+ | En las conceptualizaciones de los procesos de generación de teoría, en la investigación empírica se ha establecido un falso dilema entre un concepto inductivista de generación de teoría y uno hipotético deductivo (H-D). | ||
+ | |||
+ | A partir de 1970, a través de una seria de investigaciones empíricas, se ha demostrado que el modelo H-D no permite dar cuenta de los procesos de muchos descubrimientos científicos, | ||
+ | |||
+ | Norwood Hanson llamó a este razonamiento, | ||
+ | |||
+ | A menudo, una inferencia " | ||
+ | |||
+ | La abducción se convierte en un proceso innovador, modificando y combinando diversos elementos del conocimiento anterior. Todas las explicaciones teóricas de fenómenos sociales que marcaron avances teóricos significantes como la teoría de Durkheim o Weber, comenzaron con algún fenómeno empírico sorpesivo, anómalo o complejo, que fueron explicados elaborando conceptos teóricos o ideas no aplicadas en el dominio dado. | ||
+ | |||
+ | Al construir inferencias inductivas, los investigadores dependen del conocimiento previo, que les provee el marco categorial necesario para la interpretación, | ||
+ | |||
+ | ==== Contenido empírico o falsabilidad como criterio de aplicabilidad de preconceptos teóricos en investigación cualitativa ==== | ||
+ | FIXME: seguir | ||
+ | |||
+ | ==== La necesidad de corroboración de categorías e hipótesis empíricamente fundadas ==== | ||
+ | FIXME: seguir | ||
+ | |||
+ | ===== Conclusiones ===== | ||
FIXME: seguir | FIXME: seguir | ||
fichas/lectura/kelle.1277854253.txt.gz · Última modificación: 2024/08/02 22:54 (editor externo)