tesis:pauta
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
tesis:pauta [2010/11/15 20:24] – cambio varias preguntas lupa | tesis:pauta [2024/08/02 22:54] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | ====== Copete | + | ~~ODT~~ |
+ | |||
+ | ===== Copete ===== | ||
Edad: | Edad: | ||
Línea 15: | Línea 17: | ||
Observaciones: | Observaciones: | ||
- | ====== Temporalidad ====== | + | ===== Sobre el grupo ===== |
- | + | ||
- | ===== Pasado: tradición e indignación | + | |
¿Qué hace el grupo? ¿Cómo se define? | ¿Qué hace el grupo? ¿Cómo se define? | ||
¿Cuándo se formó el grupo y cómo fue el proceso de formación? (BREVEMENTE) | ¿Cuándo se formó el grupo y cómo fue el proceso de formación? (BREVEMENTE) | ||
+ | |||
+ | ¿Desde cuando participas en él? | ||
+ | |||
+ | ¿Cómo es la organización? | ||
¿Cuántas personas participan del grupo? | ¿Cuántas personas participan del grupo? | ||
- | ¿Desde cuando participas en él? | + | ¿Donde se reúnen? |
- | ===== Presente: protesta, solidaridad, | + | ¿Toman decisiones por medios no presenciales? |
+ | |||
+ | ¿Tienen reuniones no presenciales? | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ===== Definiciones | ||
¿Qué es para uds. el Software Libre? | ¿Qué es para uds. el Software Libre? | ||
Línea 37: | Línea 46: | ||
¿Qué es el Copyleft para uds? | ¿Qué es el Copyleft para uds? | ||
- | ===== Futuro: proyecto, la utopía | + | ===== Actividades y reivindicaciones |
¿Qué actividades desarrollan para promover el SoL? | ¿Qué actividades desarrollan para promover el SoL? | ||
+ | |||
+ | ¿Participan de eventos a nivel internacional? | ||
+ | |||
+ | ¿Junto a otros grupos? | ||
¿Qué reivindicaciones tienen como grupo? ¿Hacia quiénes están orientadas? | ¿Qué reivindicaciones tienen como grupo? ¿Hacia quiénes están orientadas? | ||
Línea 45: | Línea 58: | ||
¿Qué o quiénes se oponen al desarrollo (al avance) del SoL? | ¿Qué o quiénes se oponen al desarrollo (al avance) del SoL? | ||
- | ====== Espacialidad ====== | + | ¿El SoL promueve un cambio de sociedad? |
- | ===== Territorios virtuales | + | ===== Relaciones |
- | * ciertas causas o afinidades políticas, culturales o ideológicas | + | ¿Qué relación tienen |
- | * conexiones del espacio mundial | + | |
- | * relaciones que se dan: entre colectivos en red y movimientos sociales; | + | |
- | ¿Donde se reúnen? | + | ¿Otros grupos que no sean SoL? |
- | ¿Cómo es la organización? | + | ¿Qué relación tienen con el gobierno? |
- | ¿Cómo toman las decisiones? | + | ¿Con los partidos políticos? |
- | + | ||
- | ¿Toman decisiones por medios no presenciales? | + | |
- | + | ||
- | ¿Tienen reuniones no presenciales? | + | |
- | + | ||
- | ¿Construyen documentos de forma no presencial? | + | |
- | + | ||
- | ===== Conectividades de la red ===== | + | |
- | + | ||
- | * Interacción de actores y organizaciones locales con colectivos regionales, nacionales y transnacionales | + | |
- | * Cuáles son las nuevas territorialidades de acción | + | |
- | * Cuáles organizaciones, | + | |
- | * Qué forma asumen las interacciones en las redes (y sus resultados) | + | |
- | + | ||
- | ¿Qué relación tienen con grupos a nivel global? | + | |
- | + | ||
- | ¿Participan de eventos a nivel internacional? | + | |
- | + | ||
- | ¿Promueven actividades virtuales? ¿Y no virtuales? | + | |
- | + | ||
- | ====== Sociabilidad ====== | + | |
- | + | ||
- | Dos tipos de relaciones sociales: | + | |
- | * vínculos directos (redes sociales personalizadas) | + | |
- | * articulaciones políticas entre actores y organizaciones (en espacios definidos por la conflictividad de la acción colectiva) | + | |
- | + | ||
- | Otras categorías analíticas: | + | |
- | * reciprocidad, | + | |
- | * solidaridad, | + | |
- | * estrategia | + | |
- | * y cognición. | + | |
- | + | ||
- | ¿Qué relación tienen con otros grupos a nivel local? | + | |
- | + | ||
- | ¿Otros grupos que no sean SoL? | + | |
- | ¿Y con el gobierno? | + | El Frente Amplio tiene en su programa de Gobierno, en la página 62 la siguiente frase: |
+ | >En cuanto a la compra de software fomentar la compra de software libre que permita al Estado mantenerse independiente de los proveedores apoyándose en instrumentos legales. | ||
- | ¿Con los partidos políticos? | + | ¿Qué opinión le merece el texto y qué consideraciones haría? |
- | ====== | + | **Cierre** |
- | ¿Cómo ves el futuro? |
tesis/pauta.1289852694.txt.gz · Última modificación: 2024/08/02 22:54 (editor externo)