tesis:monografia-grado-2011
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
tesis:monografia-grado-2011 [2011/05/19 20:50] – versión final lupa | tesis:monografia-grado-2011 [2024/08/02 22:54] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 3: | Línea 3: | ||
%\usepackage{authblk} | %\usepackage{authblk} | ||
\usepackage{rotating} %para rotar figuras si es necesario | \usepackage{rotating} %para rotar figuras si es necesario | ||
- | \usepackage[utf8x]{inputenc} | + | \usepackage[utf8]{inputenc} |
\usepackage[spanish]{babel} % diccionario español | \usepackage[spanish]{babel} % diccionario español | ||
\usepackage{makeidx} % para hacer índice de palabras | \usepackage{makeidx} % para hacer índice de palabras | ||
\usepackage{setspace} % para cambiar el espaciado | \usepackage{setspace} % para cambiar el espaciado | ||
\usepackage{hyperref} | \usepackage{hyperref} | ||
- | \usepackage{wrapfig} | + | %\usepackage{wrapfig} |
- | \hypersetup{colorlinks=true, | + | %\hypersetup{colorlinks=true, |
- | urlcolor=blue, | + | %urlcolor=blue, |
- | pdfsubject={MonografIa de grado}, pdfkeywords={movimientos sociales, software libre, ciencias sociales, | + | %pdfsubject={MonografIa de grado}, pdfkeywords={movimientos sociales, software libre, ciencias sociales, |
- | Uruguay} } | + | %Uruguay} } |
%usados por w2l | %usados por w2l | ||
Línea 79: | Línea 79: | ||
Notas: | Notas: | ||
\begin{itemize} | \begin{itemize} | ||
- | \item Versi\' | + | \item Versi\' |
+ | Ciencias Sociales indica que las monografías de grado no deben superar las 50 carillas a espacio y medio. | ||
\item Obra licenciada bajo Creative Commons: Reconocimiento-CompartirIgual 3.0. | \item Obra licenciada bajo Creative Commons: Reconocimiento-CompartirIgual 3.0. | ||
Para ver una copia de esta licencia, | Para ver una copia de esta licencia, | ||
visite \url{http:// | visite \url{http:// | ||
- | \item Por dudas o sugerencias contacte al autor: lupa18@gmail.com | + | |
+ | contacte al autor: lupa18@gmail.com | ||
\end{itemize} | \end{itemize} | ||
}\\ | }\\ | ||
Línea 90: | Línea 92: | ||
\normalsize{Tribunal: | \normalsize{Tribunal: | ||
\normalsize{Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de la República}\\ | \normalsize{Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de la República}\\ | ||
- | \small{Defendida el viernes 13 de mayo de 2011}\\[2.5cm] | + | \small{Defendida el viernes 13 de mayo de 2011}\\[1.2cm] |
\begin{abstract} | \begin{abstract} | ||
- | Existe un movimiento global, que promueve formas de | + | [ES] Existe un movimiento global, que promueve formas de |
producción, | producción, | ||
libre circulación de saberes, opuesta a un basado en licencias | libre circulación de saberes, opuesta a un basado en licencias | ||
Línea 106: | Línea 108: | ||
sus tensiones, sus estrategias y sus carencias a la hora de luchar | sus tensiones, sus estrategias y sus carencias a la hora de luchar | ||
por el poder simbólico en el escenario planteado anteriormente. | por el poder simbólico en el escenario planteado anteriormente. | ||
- | \\[0.8cm] | + | \\[0.3cm] |
+ | %[PT] Existe na atualidade, um movimento global que promove formas de produção, distribuição e difusão de software, baseadas na livre circulação de saberes, oposta à baseada em licenças restritivas e que gera de monopólios artificiais sobre bens intangíveis. | ||
+ | %Este movimento, conforma-se mais como uma aresta no complexo de agentes que se enfrentam ao que se pode dominar guerra do software. | ||
+ | %Neste trabalho, pretendemos dar-nos conta dos grupos que conformam o movimento de software livre em Uruguai. Explorara as suas estruturas, as suas tensões, estratégias e as carências no momento em que lutam pelo poder simbólico no cenário comentado anteriormente. | ||
\keywords{capitalismo cognitivo, movimientos sociales, software libre, TIC.} | \keywords{capitalismo cognitivo, movimientos sociales, software libre, TIC.} | ||
\end{abstract} | \end{abstract} | ||
Línea 161: | Línea 166: | ||
significado, | significado, | ||
modelo que promueve la libre circulación de saberes. Para profundizar | modelo que promueve la libre circulación de saberes. Para profundizar | ||
- | en el concepto de copyleft\index{copyleft}: | + | en el concepto de copyleft\index{copyleft}: |
González Barahona et al 2006, pág. 12, pág. 25, pág. 60, pág. 102.; Himanen, Pekka, 2001, pág 42.; | González Barahona et al 2006, pág. 12, pág. 25, pág. 60, pág. 102.; Himanen, Pekka, 2001, pág 42.; | ||
Miquel Vidal 2000 en Gradin, Carlos 2004, pág. 51.}} | Miquel Vidal 2000 en Gradin, Carlos 2004, pág. 51.}} | ||
- | Según | + | Según |
\citatexto{el modus operandi del copyleft\index{copyleft} visibiliza un conflicto entre dos formas de | \citatexto{el modus operandi del copyleft\index{copyleft} visibiliza un conflicto entre dos formas de | ||
construcción de la sociedad de la información: | construcción de la sociedad de la información: | ||
Línea 172: | Línea 177: | ||
selectiva de una escasez inducida, el modelo del copyleft\index{copyleft} pone en | selectiva de una escasez inducida, el modelo del copyleft\index{copyleft} pone en | ||
común saberes y técnicas demostrando prácticamente su | común saberes y técnicas demostrando prácticamente su | ||
- | viabilidad (Wink, 2009: 3).} | + | viabilidad (Winik, 2009: 3).} |
En este campo de la incorporación de las TIC\index{TIC} en la sociedad, puede | En este campo de la incorporación de las TIC\index{TIC} en la sociedad, puede | ||
Línea 337: | Línea 342: | ||
el código fuente, las cuales son el medio por el que nosotros interactuamos | el código fuente, las cuales son el medio por el que nosotros interactuamos | ||
con su ejecución. Cada lenguaje está definido por una gramática que, eventualmente, | con su ejecución. Cada lenguaje está definido por una gramática que, eventualmente, | ||
- | | + | |
semántico (instrucciones) y produce así un {\guillemotleft}código binario{\guillemotright} | semántico (instrucciones) y produce así un {\guillemotleft}código binario{\guillemotright} | ||
en condiciones de ser ejecutado por la computadora. | en condiciones de ser ejecutado por la computadora. | ||
Línea 794: | Línea 799: | ||
\textit{{\textquotedblleft}esa dimensión conflictiva y radicalmente | \textit{{\textquotedblleft}esa dimensión conflictiva y radicalmente | ||
contradictoria que se sitúa también como problema de gobierno y de | contradictoria que se sitúa también como problema de gobierno y de | ||
- | dominio{\textquotedblright}} (Bountag | + | dominio{\textquotedblright}} (Boutang |
que estos procesos pueden verse como una nueva mutación del | que estos procesos pueden verse como una nueva mutación del | ||
capitalismo, | capitalismo, | ||
Línea 854: | Línea 859: | ||
equiparable a los clásicos presupuestos liberales de la seguridad y la propiedad privada. | equiparable a los clásicos presupuestos liberales de la seguridad y la propiedad privada. | ||
De una parte, la ofensiva jurídica ha tomado perfiles represivos y a veces claramente | De una parte, la ofensiva jurídica ha tomado perfiles represivos y a veces claramente | ||
- | involucionistas (Bountag | + | involucionistas (Boutang |
Por todo lo anterior, es de suma importancia, | Por todo lo anterior, es de suma importancia, | ||
Línea 889: | Línea 894: | ||
encontramos también a ATTAC, Marcha Mundial de las Mujeres e | encontramos también a ATTAC, Marcha Mundial de las Mujeres e | ||
Indymedia, entre otros que plantean nuevas formas de acción y | Indymedia, entre otros que plantean nuevas formas de acción y | ||
- | comunicación (Lago, 2006: 13; Lago, 2006b: 2; Bountag | + | comunicación (Lago, 2006: 13; Lago, 2006b: 2; Boutang |
Siguiendo a Boaventura de Sousa Santos, se puede afirmar que hay una | Siguiendo a Boaventura de Sousa Santos, se puede afirmar que hay una | ||
Línea 1293: | Línea 1298: | ||
percepciones y representaciones de los propios agentes que nos permita | percepciones y representaciones de los propios agentes que nos permita | ||
caracterizarlos y la visión que estos tienen de las batallas por la liberación | caracterizarlos y la visión que estos tienen de las batallas por la liberación | ||
- | de Internet y del conocimiento \footnote{Lago, | + | de Internet y del conocimiento \footnote{Lago, |
o de la propia {\textquotedblleft}Batalla del Software{\textquotedblright} | o de la propia {\textquotedblleft}Batalla del Software{\textquotedblright} | ||
\footnote{{\textquotedblleft}Entrevista con Thomas Vinje{\textquotedblright}. | \footnote{{\textquotedblleft}Entrevista con Thomas Vinje{\textquotedblright}. | ||
Línea 1540: | Línea 1545: | ||
se les tome en cuenta, reclaman visibilidad y no-criminalización. El entrevistado | se les tome en cuenta, reclaman visibilidad y no-criminalización. El entrevistado | ||
pertenece a Montevideo Libre, grupo que no solamente promueve el Sofware Libre, sino | pertenece a Montevideo Libre, grupo que no solamente promueve el Sofware Libre, sino | ||
- | que propone --y viene desarollando-- la creación de una red de datos libre en la | + | que propone --y viene desarrollando-- la creación de una red de datos libre en la |
ciudad de Montevideo y alrededores\footnote{Web de MVDL: \url{http:// | ciudad de Montevideo y alrededores\footnote{Web de MVDL: \url{http:// | ||
código, sino infinita cantidad de información a través de dicha red y de Internet. | código, sino infinita cantidad de información a través de dicha red y de Internet. | ||
Línea 1797: | Línea 1802: | ||
aprendiendo las plataformas de ellos y quedaste ahí. En la | aprendiendo las plataformas de ellos y quedaste ahí. En la | ||
Universidad es lo mismo: la gente, los profesionales, | Universidad es lo mismo: la gente, los profesionales, | ||
- | lo que sea que vsa aprendiendo, | + | lo que sea que vas aprendiendo, |
- | En Genexus, acá tenemos un problema enorme con Genexusm | + | En Genexus, acá tenemos un problema enorme con Genexus |
desarrollo de software acá: todo el mundo está encerrado en esa plataforma | desarrollo de software acá: todo el mundo está encerrado en esa plataforma | ||
(Entrevista con Gabriela).} | (Entrevista con Gabriela).} | ||
Línea 2235: | Línea 2240: | ||
para ser el resultado de una coordinación con algunas personas participantes | para ser el resultado de una coordinación con algunas personas participantes | ||
de los Grupos SoL y de haber sido producto de sendas negociaciones, | de los Grupos SoL y de haber sido producto de sendas negociaciones, | ||
- | pobre y no plantea los núcelos | + | pobre y no plantea los núcleos |
Algunos entrevistados, | Algunos entrevistados, | ||
Línea 2376: | Línea 2381: | ||
% Esto para un futuro uso más avanzado | % Esto para un futuro uso más avanzado | ||
- | %\bibliography{tesis2} | + | %\bibliography{tesis1.bib} |
\clearpage | \clearpage |
tesis/monografia-grado-2011.1305838246.txt.gz · Última modificación: 2024/08/02 22:54 (editor externo)